Seguimos en Pie de lucha
El cabildo del Territoroio Ancestral Indigena San Lorenzo seguimos en pie de lucha, en contra del virus que ataca...
Leer Más© Cabildo del Territorio Ancestral Indígena San Lorenzo
El Resguardo indígena de San Lorenzo se encuentra ubicado en los municipios de Riosucio y Supia en el alto occidente del departamento de caldas.
Hubo que esperar más de treinta años desde la disolución del Resguardo, para que en el contexto de las luchas campesinas e indígenas de los años setenta por la Reforma Agraria (Asociación de Usuarios Campesinos), renaciera la sangre indígena. Animados por las luchas que recorrían todo el territorio nacional los líderes indígenas existentes aun en el territorio se atrevieron a reconstruir el Cabildo y el Resguardo en el año de 1984. En 1991 la nueva Constitución Política de Colombia reconoció la diversidad étnica del país, devolviéndonos la dignidad de ser indígenas. Casi veinte años de haber comenzado la lucha de recuperación, el Estado colombiano, a través del INCORA, reintegró el Resguardo Indígena de San Lorenzo, mediante la Resolución 010 del 29 de junio del año 2000.
Para los pueblos indígenas en colombia la concepción del mundo en la que el ser humano no es el centro, sino que hace parte de una gran cosmogonía que está complementada por la naturaleza. Es una relación entre lo sagrado y lo viviente,
“Los indígenas responden a la violencia del hombre occidental con bailes, con ritos, con amor”, damos a conocer esa relación que tienen los indígenas con su entorno. “Por siglos han pensado que estamos equivocados nos han impuesto otras costumbres, pero al mismo tiempo han desconocido tanta sabiduría, tanto conocimiento, y con esto pretendemos que los visitantes vean que hay una conexión y que puedan ellos también descubrir lo esencial, que no es otra cosa que la vida misma”.
El territorio Ancestral Indigena San Lorenzo Cuenta con 21 comunidades, 20 por el municipio de Riosucio y 1 por el municipio de Supia
En el territorio Ancestral se protege la vida y cada uno de los patrimonios biologicos que son la mayor herencia que han dejado nuestros mayores.
El territorioAncestral San Lorenzo cuenta con el consejo de mayores "medicos Tradicionales", quienes son los que brindan el equilibrio energetico en todo el territorio Indígena, asi mismo cuenta con la escuela de medicina Jaibia la cual forma de manera especial a los comuneros en la sabiduria ancestral.
En el territorio Ancestral San Lorenzo se cuenta con la guardia Indigena defensa y proteccion del territorio, asi mismo tiene el mejor personal bomberil en 3 comunidades, existe una potencialidad en cultura con grupos y diferentes expresiones artisticas, asi mismo se cuenta con tres instituciones educativas con promosion hasta el grado 11° que permite mayor cobertura educativa.
El cabildo del Territoroio Ancestral Indigena San Lorenzo seguimos en pie de lucha, en contra del virus que ataca...
Leer MásEl Territorio Ancestral une esfuerzos para la prevención de el covid 19 "coronavirus" en articulacion con las entidades encargadas...
Leer MásEs hora de Estudiar, invitamos a jovenes a inscribirse para esta carrera que permitira recrear nuestro cuidado a la...
Leer Más